SushiSwap | Comercio de criptomonedas sin intermediarios

SushiSwap | Comercio de criptomonedas sin intermediarios

SushiSwap es una bolsa descentralizada (DEX) y un creador de mercado automatizado (AMM) construido sobre la blockchain de Ethereum. Permite a los usuarios intercambiar criptomonedas directamente desde sus carteras de forma entre pares sin depender de intermediarios centralizados. SushiSwap es una bifurcación de Uniswap con características adicionales, un enfoque en la gobernanza de la comunidad y herramientas innovadoras para los usuarios de DeFi (finanzas descentralizadas).

Cómo funciona SushiSwap

1. Creador de mercado automatizado (AMM)

  • En lugar de los tradicionales libros de órdenes (utilizados por bolsas centralizadas como Binance), SushiSwap utiliza pools de liquidez.
  • Los proveedores de liquidez (LP) depositan pares de tokens (por ejemplo, ETH y USDC) en pools, que luego se utilizan para negociar.
  • Los precios se determinan algorítmicamente en función de la proporción de tokens en el pool.

2. Fondos de liquidez

  • Cualquiera puede convertirse en proveedor de liquidez depositando el mismo valor de dos tokens en un pool.
  • Por ejemplo, depositando 1 ETH y 2000 USDC en el pool ETH/USDC.

3. Negociación

  • Los usuarios pueden negociar tokens directamente a través de los pools de liquidez.
  • Los operadores pagan una comisión del 0,3% por transacción, que se distribuye a los proveedores de liquidez y a la tesorería de SushiSwap.

4. Token SUSHI

  • El token nativo de gobernanza y utilidad de la plataforma se llama SUSHI.
  • Los titulares de SUSHI pueden apostar sus tokens, participar en la gobernanza y obtener recompensas.

Características principales de SushiSwap

Intercambio de fichas: Los usuarios pueden intercambiar una criptodivisa por otra directamente desde sus carteras sin intermediarios.

Yield Farming: Los proveedores de liquidez pueden obtener recompensas (en tokens SUSHI) apostando sus tokens LP en pools de granjas.

Staking (xSUSHI): Los usuarios pueden apostar sus tokens SUSHI para ganar una parte de las comisiones de negociación de la plataforma. Los tokens apostados se convierten en xSUSHI, que acumulan valor con el tiempo.

Migración de liquidez: SushiSwap fue pionera en una función de migración de liquidez, lo que le permitió migrar la liquidez de Uniswap durante su lanzamiento, que fue una de las principales razones de su éxito temprano.

SushiSwap BentoBox: Una bóveda de contratos inteligentes para optimizar la eficiencia del capital. Los usuarios pueden depositar fondos en BentoBox para utilizarlos en varias aplicaciones DeFi, reduciendo la redundancia.

Préstamos y préstamos Kashi: Una característica de BentoBox que permite mercados aislados de préstamos y empréstitos. Los usuarios pueden prestar o tomar prestados criptoactivos con un riesgo mínimo de contagio entre mercados.

Programa Onsen: Una iniciativa de minería de liquidez para apoyar nuevos proyectos de tokens e incentivar la provisión de liquidez para activos menos conocidos.

Soporte entre cadenas: SushiSwap no se limita a Ethereum. Es compatible con múltiples cadenas de bloques, incluidas Binance Smart Chain (BSC), Polygon, Fantom y Avalanche.

Ventajas de SushiSwap

Descentralización: Las operaciones se realizan directamente en la cadena de bloques, sin que ninguna autoridad centralizada controle los fondos.

Gobierno de la comunidad: Los titulares de tokens SUSHI pueden votar sobre actualizaciones de la plataforma, estructuras de tarifas y otras propuestas de gobernanza.

Ingresos pasivos: Los usuarios pueden obtener ingresos mediante la provisión de liquidez, las apuestas y el cultivo de rendimientos.

Soporte multicadena: El soporte de SushiSwap para múltiples blockchains reduce la carga de la tasa de gas de Ethereum y amplía su ecosistema.

Amplia disponibilidad de tokens: Un gran número de tokens, incluidos los nuevos y de nicho, están disponibles para su negociación en SushiSwap.

Retos y riesgos

  1. Pérdida impermanente: Los proveedores de liquidez corren el riesgo de sufrir pérdidas impermanentes cuando los precios de los tokens en un fondo de liquidez fluctúan significativamente.
  2. Altas comisiones de gas: En Ethereum, las tarifas de gas pueden ser altas, lo que hace que SushiSwap sea menos accesible para los pequeños comerciantes.
  3. Riesgo de contrato inteligente: Como todas las plataformas DeFi, SushiSwap es vulnerable a posibles exploits de contratos inteligentes.
  4. Competencia: SushiSwap se enfrenta a la dura competencia de otros DEX como Uniswap, PancakeSwap y Curve.

Comparación: SushiSwap vs Uniswap

CaracterísticaSushiSwapUniswap
Token nativoSUSHINone (Uniswap uses UNI for governance)
GobernanzaImpulsado por la comunidad a través de los titulares de SUSHIImpulsado por la comunidad a través de los titulares de UNI
Recompensas por apostarSí (estaca xSUSHI)No
Rendimiento agrícolaIncorporadoYa no es un objetivo primordial
Apoyo entre cadenasBasado principalmente en Ethereum
Distribución de tasasCompartido con xSUSHI stakersNo compartida

Casos prácticos de SushiSwap

  1. Intercambio de tokens: Intercambie fácilmente tokens ERC-20 u otros tokens blockchain de forma descentralizada.
  2. Proporcionar liquidez: Gana recompensas depositando tokens en pools de liquidez.
  3. Agricultura de rendimiento: Gana recompensas adicionales apostando tokens LP en las granjas de SushiSwap.
  4. Préstamos: Utiliza Kashi para prestar activos o tomar prestados tokens.
  5. Lanzamiento de nuevos tokens: Los nuevos proyectos de tokens pueden utilizar el programa Onsen para impulsar la liquidez y ganar visibilidad.

Cómo utilizar SushiSwap

  1. Conectar un monedero: Utiliza un monedero Web3 como MetaMask, Trust Wallet o Coinbase Wallet para conectarte a SushiSwap.
  2. Intercambia fichas: Selecciona el token que quieres intercambiar y el token que quieres recibir. Aprueba la transacción en tu monedero.
  3. Añade Liquidez: Deposita un par de tokens en un fondo de liquidez para ganar tokens LP.
  4. Cultivar o apostar: Usa tus tokens LP para cultivar SUSHI o apuesta tus tokens SUSHI para ganar recompensas xSUSHI.

Conclusión

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *