¿Qué es Tezos (XTZ)?
Tezos (XTZ) es una plataforma basada en blockchain que pretende ofrecer un enfoque más flexible y descentralizado de los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas (dApps). Con su innovador modelo de gobierno, el gobierno en la cadena, Tezos es uno de los proyectos de blockchain más prometedores que existen. En este artículo, echaremos un vistazo en profundidad a Tezos, cubriendo su historia, tecnología, casos de uso y perspectivas de futuro.
Historia
Tezos fue fundada en 2014 por Arthur Breitman y Kathleen Breitman con el objetivo de crear una plataforma blockchain que pudiera evolucionar con el tiempo con la participación de la comunidad de usuarios y desarrolladores. La ICO de Tezos tuvo lugar en julio de 2017 y recaudó más de 232 millones de dólares, lo que la convirtió en una de las mayores ICO de la historia. Sin embargo, el proyecto también estuvo marcado por la polémica, ya que una disputa legal entre los fundadores y la Fundación Tezos provocó retrasos en el lanzamiento de la red.
La mainnet de Tezos finalmente se lanzó en septiembre de 2018, y desde entonces la plataforma ha ido ganando tracción de manera constante con una creciente comunidad de desarrolladores y usuarios.
Tecnología
Tezos utiliza un mecanismo de consenso de prueba de participación delegada (DPoS) que permite a las partes interesadas participar en la gestión de la red y recibir recompensas por hacerlo. A diferencia de los sistemas tradicionales de prueba de trabajo (PoW), que se basan en la minería de alto consumo energético para validar las transacciones y crear nuevos bloques, los sistemas DPoS se basan en un número menor de validadores, o “bakers”, que son responsables de crear y validar nuevos bloques. Los validadores se seleccionan mediante un proceso de apuesta, en el que depositan tokens XTZ como garantía de su compromiso con la red.
Una de las principales innovaciones de Tezos es su modelo de gobernanza en la cadena, que permite a las partes interesadas proponer y votar cambios en el protocolo. Esto significa que la red puede evolucionar con el tiempo de forma descentralizada y transparente, con decisiones tomadas por aquellos que tienen un interés personal en la red. Esto contrasta con otras plataformas de blockchain como Ethereum, que dependen de mecanismos de gobierno fuera de la cadena como el proceso de Propuesta de Mejora de Ethereum (EIP).
Otra característica importante de Tezos es el lenguaje de contratos inteligentes Michelson, diseñado para ser más seguro y formalmente verificable que otros lenguajes de contratos inteligentes, como Solidity. Michelson es un lenguaje de programación funcional, lo que significa que se basa en funciones matemáticas en lugar de instrucciones, lo que facilita su comprensión y comprobación.
Casos de uso
Tezos tiene una amplia gama de casos de uso potenciales, desde las finanzas descentralizadas (DeFi) y la tokenización hasta los juegos y las redes sociales. Uno de los usos más prometedores de Tezos es en el espacio DeFi, donde su gobernanza en la cadena y sus capacidades de contrato inteligente podrían permitir la creación de productos y servicios financieros más flexibles y transparentes.
Otro ámbito en el que Tezos podría destacar es en la tokenización de activos reales, como bienes inmuebles o materias primas. El uso de Tezos para crear y gestionar representaciones digitales de estos activos podría reducir las barreras de entrada para los inversores y aumentar la liquidez en estos mercados.
Tezos también tiene potencial en los sectores del juego y las redes sociales, donde su capacidad para permitir la propiedad y la gestión descentralizadas podría dar lugar a modelos más equitativos y sostenibles para la creación y distribución de contenidos.
Perspectivas de futuro
Tezos ha recorrido un largo camino desde su accidentado comienzo, y el futuro parece brillante para esta innovadora plataforma blockchain. Con su enfoque en la gobernanza descentralizada y los contratos inteligentes flexibles, Tezos tiene el potencial de convertirse en un actor importante en el ecosistema blockchain, especialmente en el espacio DeFi.










Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!