¿qué es la divergencia en el análisis técnico?

La divergencia en el análisis técnico es una situación en la que el precio de un activo y un indicador técnico (normalmente un oscilador) se mueven en direcciones opuestas. Este fenómeno puede indicar posibles retrocesos o la continuación de tendencias, lo que proporciona a los operadores información valiosa. Aquí tiene una explicación detallada:

Tipos de divergencia

1) Divergencia Regular

Divergencia alcista: Ocurre cuando el precio hace un mínimo más bajo, pero el indicador hace un mínimo más alto. Esto sugiere que el impulso bajista se está debilitando, y una reversión alcista podría ser inminente.

Divergencia bajista: Ocurre cuando el precio hace un máximo más alto, pero el indicador hace un máximo más bajo. Esto indica que el impulso alcista se está debilitando, y una reversión bajista podría ser inminente.

2) Divergencia Oculta

Divergencia oculta alcista: Aparece cuando el precio hace un mínimo más alto, pero el indicador hace un mínimo más bajo. Esto sugiere que la tendencia alcista subyacente es probable que continúe.

Divergencia Oculta Bajista: Aparece cuando el precio hace un máximo más bajo, pero el indicador hace un máximo más alto. Esto indica que es probable que continúe la tendencia bajista subyacente.

Indicadores comunes utilizados para la divergencia

1) Índice de fuerza relativa (RSI)

Mide la velocidad y el cambio de los movimientos del precio.
La divergencia entre el RSI y el precio puede indicar posibles retrocesos.

2) Divergencia de convergencia de medias móviles (MACD)

Muestra la relación entre dos medias móviles del precio de un valor.
La divergencia entre el MACD y el precio puede indicar posibles cambios de tendencia.

3) Oscilador estocástico

Compara un precio de cierre concreto con un rango de sus precios durante un periodo determinado.
La divergencia con el precio puede ser una señal de un cambio de tendencia inminente.

4) Índice del Canal de Materias Primas (CCI)

Mide la variación del precio con respecto a su media estadística.
La divergencia con el precio puede poner de manifiesto posibles cambios de tendencia.

Identificación de la divergencia

1) Comparación del precio y el indicador

  • Compare los máximos y mínimos del precio con los máximos y mínimos del indicador elegido.
  • Busque discrepancias en las que el precio y el indicador no se confirmen mutuamente.

2) Inspección visual

  • Coloque el gráfico de precios y el indicador en el mismo gráfico.
  • Inspeccione visualmente el gráfico en busca de patrones de divergencia.

3) Uso de herramientas de análisis técnico

Muchos programas de gráficos y plataformas de negociación incorporan herramientas para identificar divergencias.

Estrategias de negociación con divergencia

1) Confirmación con la acción del precio

Utilice la divergencia como una advertencia temprana y espere la confirmación de la acción del precio (por ejemplo, patrones de velas, ruptura de soporte/resistencia).

2) Puntos de entrada y salida

Entre en una operación cuando se confirme la divergencia y la acción del precio respalde la señal.
Coloque órdenes de stop-loss para gestionar el riesgo, idealmente por encima/debajo de los máximos/mínimos recientes.

3) Combinación con otros indicadores

Combine las señales de divergencia con otros indicadores técnicos (por ejemplo, medias móviles, volumen) para aumentar la fiabilidad de las señales.

4) Gestión del riesgo

Utilice siempre técnicas adecuadas de gestión del riesgo, como el establecimiento de niveles de stop-loss y take-profit, para protegerse frente a movimientos adversos del mercado.

Ejemplo: Divergencia alcista con RSI

  1. Identificar Divergencia: El precio hace un mínimo más bajo, pero el RSI hace un mínimo más alto.
  2. Confirmación: Esperar a un patrón de vela alcista (por ejemplo, un martillo o una envolvente alcista) después de la divergencia.
  3. Entrada: Entre en una posición larga cuando la acción del precio confirme la inversión.
  4. Stop Loss: Coloque un stop loss por debajo del mínimo reciente.
  5. Toma de beneficios: Establezca una toma de beneficios basada en niveles de resistencia o en una relación riesgo-recompensa favorable.

Al comprender y utilizar eficazmente la divergencia en el análisis técnico, los operadores pueden comprender mejor los posibles retrocesos del mercado o las continuaciones de la tendencia, lo que les ayuda a tomar decisiones de inversión más informadas.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *