Derechos de autor | Casos de uso y ejemplos habituales

/
En finanzas, el término «canon» hace referencia al pago que realiza una parte (el licenciatario o usuario) a otra (el licenciante o propietario) por el derecho a utilizar un activo, normalmente propiedad intelectual, recursos naturales o un proceso patentado. Estos pagos suelen estructurarse como un porcentaje de los ingresos, beneficios o uso relacionados con el activo. Principales características de los cánones 1. Pago periódico Los cánones suelen pagarse periódicamente (por ejemplo, mensual, trimestral o anualmente). 2. En función del uso El importe depende de cuánto…

Opción de compra y opción de venta en el comercio de opciones

/
Call y put son términos utilizados en la negociación de opciones, que hacen referencia a dos tipos de contratos que otorgan a los operadores derechos relacionados con la compra y venta de activos subyacentes: Opción de compra Definición Una opción de compra otorga al comprador el derecho (pero no la obligación) de comprar un activo subyacente a un precio específico, conocido como precio de ejercicio, dentro de un plazo determinado. Objetivo Las opciones de compra suelen comprarse cuando un operador espera que el precio del activo aumente. Si el precio sube por encima del…

Operaciones con margen | Cómo funciona | Ventajas y riesgos

/
La negociación con margen es una forma de inversión que permite a los operadores tomar prestados fondos de un corredor para comprar activos financieros adicionales, aumentando así su poder adquisitivo. A menudo se utiliza para aumentar los beneficios potenciales en mercados como el de acciones, divisas y criptomonedas, pero también aumenta el riesgo de sufrir mayores pérdidas. Cómo funcionan las operaciones con margen 1. Préstamo de fondos En las operaciones con margen, el inversor deposita en el intermediario un porcentaje del importe total de la operación (denominado margen).…

Creador vs. tomador en los mercados financieros

/
En los mercados financieros, los conceptos de creador y receptor describen dos tipos de participantes en el libro de órdenes de una bolsa: creador Función Los creadores son participantes que añaden liquidez al mercado colocando órdenes limitadas que no se ejecutan inmediatamente. Estas órdenes permanecen en el libro de órdenes hasta que otro operador (un tomador) las iguala. Ejemplos Un creador puede colocar una orden para vender una acción a un precio superior al precio actual de mercado, o comprar una acción a un precio inferior al precio actual de mercado. Esto no se…

Arbitraje en los mercados financieros | Diferentes tipos de arbitraje

/
El arbitraje es una estrategia de negociación en la que un inversor trata de beneficiarse de las diferencias de precio de un mismo activo en distintos mercados. Al comprar el activo en un mercado donde el precio es más bajo y venderlo simultáneamente en otro mercado donde el precio es más alto, el inversor obtiene la diferencia de precio como beneficio. Puntos clave del arbitraje Beneficio sin riesgo El arbitraje tradicional suele considerarse de bajo riesgo porque la compra y la venta se producen casi simultáneamente, lo que reduce la exposición a las variaciones de precios. Sin…

Orden de compra | Orden de venta | Diferentes tipos de órdenes de compra y venta

/
Una orden de compra en los mercados financieros es una instrucción dada por un inversor u operador para adquirir una determinada cantidad de un valor -como una acción, un bono o una criptomoneda- a un precio especificado. Las órdenes de compra son componentes esenciales de las transacciones de mercado y constituyen la base de la demanda de activos en el mercado. Tipos de órdenes de compra 1. Orden de compra a mercado Una orden de compra a mercado es una instrucción para comprar un activo inmediatamente al precio actual de mercado. Este tipo de orden es habitual cuando el comprador…

Creador de mercado

/
Un creador de mercado es un intermediario financiero o una empresa que compra y vende activamente activos -como acciones, bonos o criptomonedas- en una bolsa para facilitar la negociación, mantener la liquidez y ayudar a estabilizar los precios. Los creadores de mercado desempeñan un papel clave en los mercados financieros al garantizar que haya suficiente actividad de compra y venta, lo que permite a los inversores entrar o salir rápidamente de sus posiciones sin provocar grandes fluctuaciones de precios. Cómo operan los creadores de mercado 1. Precios de oferta y demanda Los creadores…

Liquidez en las finanzas | Aspectos clave | Activos de alta y baja liquidez

/
En finanzas, la liquidez se refiere a la facilidad con la que un activo puede convertirse rápidamente en efectivo sin afectar significativamente a su precio de mercado. Mide la facilidad con la que un activo puede venderse o convertirse en efectivo conservando su valor. El efectivo es el activo más líquido, mientras que la liquidez de otros activos, como acciones, bonos o bienes inmuebles, varía en función de la demanda del mercado, el tipo de activo y el tiempo necesario para encontrar un comprador. Aspectos clave de la liquidez Alta liquidez Los activos como el efectivo, los bonos…

Los préstamos en las finanzas | Conceptos clave | lista completa de los distintos tipos de préstamo

/
Un préstamo es una transacción financiera en la que una parte (el prestamista) proporciona dinero o activos a otra parte (el prestatario) en el entendimiento de que se devolverá en el futuro, normalmente con intereses. Los particulares, las empresas y los gobiernos suelen recurrir a los préstamos para financiar diversas necesidades, desde la compra de una vivienda o un vehículo hasta la ampliación de las operaciones o la cobertura de gastos operativos. Componentes clave de un préstamo Principal: La cantidad original prestada. Interés: El coste de tomar prestado el principal,…

Las deudas en las finanzas | Conceptos clave | Tipos de deudas | Ventajas e inconvenientes

/
En finanzas, la deuda es dinero prestado por una parte (el prestatario) a otra parte (el prestamista) con el acuerdo de que será devuelto, normalmente con intereses, en un plazo determinado. La deuda permite a particulares, empresas y gobiernos acceder a fondos de los que no disponen actualmente, que pueden utilizar para diversos fines, como invertir en proyectos, ampliar negocios o cubrir gastos. Componentes clave de la deuda Principal: La cantidad inicial prestada, que el prestatario está obligado a devolver. Interés: El coste del préstamo, normalmente calculado como un porcentaje…

Colateral en las finanzas | Colateral en las finanzas | Aspectos clave y 7 ejemplos reales

/
En finanzas, la garantía es un activo pignorado por un prestatario para garantizar un préstamo. Si el prestatario no devuelve el préstamo (impago), el prestamista puede embargar la garantía para recuperar la cantidad prestada. La garantía es esencial para reducir el riesgo del prestamista, ya que proporciona una forma secundaria de recuperar el dinero prestado si el prestatario no puede cumplir con sus obligaciones. Aspectos clave de las garantías Tipos de garantías Activos físicos: Los bienes inmuebles, vehículos y equipos son tipos comunes de activos físicos utilizados como…

Tasas de ahorro | Tasa de ahorro de los hogares vs Cuentas de ahorro

/
La tasa de ahorro se refiere al porcentaje de la renta disponible de una persona u hogar que se ahorra en lugar de gastarse. En contextos financieros, también puede referirse al tipo de interés que ofrecen los bancos en las cuentas de ahorro. Aquí tienes un desglose de estos usos: Tasa de ahorro personal o familiar Definición La tasa de ahorro personal mide la parte de los ingresos que una persona u hogar ahorra después de impuestos y gastos esenciales. Indicador económico Los gobiernos y los economistas suelen hacer un seguimiento de esta tasa como indicador de la salud económica.…