Los préstamos en las finanzas | Conceptos clave | lista completa de los distintos tipos de préstamo
Un préstamo es una transacción financiera en la que una parte (el prestamista) proporciona dinero o activos a otra parte (el prestatario) en el entendimiento de que se devolverá en el futuro, normalmente con intereses. Los particulares, las empresas y los gobiernos suelen recurrir a los préstamos para financiar diversas necesidades, desde la compra de una vivienda o un vehículo hasta la ampliación de las operaciones o la cobertura de gastos operativos.
Componentes clave de un préstamo
- Principal: La cantidad original prestada.
 - Interés: El coste de tomar prestado el principal, normalmente calculado como un porcentaje sobre el plazo del préstamo.
 - Plazo del préstamo: El periodo durante el cual el prestatario se compromete a devolver el préstamo.
 - Plan de amortización: El calendario de pagos acordado, que puede ser mensual, trimestral o de otro tipo, en función de las condiciones del préstamo.
 
Tipos de préstamos
1. Préstamos garantizados
Están respaldados por una garantía, como una casa o un coche, que el prestamista puede embargar si el prestatario incumple. Las hipotecas y los préstamos para automóviles son préstamos garantizados habituales.
2. Préstamos sin garantía
No requieren garantía, pero suelen tener tipos de interés más altos. Algunos ejemplos son los préstamos personales y las tarjetas de crédito.
3. Préstamos a tipo fijo
El tipo de interés se mantiene constante a lo largo del plazo del préstamo, por lo que los pagos son predecibles.
4. Préstamos de interés variable
El tipo de interés puede fluctuar en función de las condiciones del mercado, lo que afecta al importe de la amortización a lo largo del tiempo.
Cómo influyen los préstamos en la economía
Gasto de los consumidores: Los préstamos permiten a los particulares realizar compras importantes, como viviendas y automóviles, lo que impulsa el gasto de los consumidores.
Inversión empresarial: Los préstamos ayudan a las empresas a expandirse, invertir en nuevos proyectos y contratar más empleados, fomentando el crecimiento económico.
Política económica: Los bancos centrales influyen en los tipos de interés para controlar los costes de los préstamos, lo que afecta a la accesibilidad de los préstamos y a la actividad económica.
Los préstamos desempeñan un papel crucial en las finanzas modernas al permitir tanto el crecimiento individual como el económico, aunque conllevan riesgos tanto para los prestatarios como para los prestamistas.
lista completa de los distintos tipos de préstamo
Hay muchos tipos de préstamos, cada uno adaptado a necesidades y fines específicos. Aquí tienes una lista exhaustiva de los distintos tipos de préstamo, clasificados por finalidad y estructura:
1. Préstamos personales
- Préstamo personal no garantizado: no necesita aval; se utiliza para diversos gastos personales.
 - Préstamo personal garantizado: Respaldado por una garantía, como un coche o una cuenta de ahorros, a menudo con tipos de interés más bajos.
 - Préstamo de consolidación de deudas: Combina varias deudas en un solo préstamo con un único pago.
 - Préstamo del día de pago: Préstamo a corto plazo y con intereses elevados destinado a cubrir gastos hasta la siguiente nómina.
 
2. Préstamos hipotecarios
- Hipoteca a tipo fijo: Tiene un tipo de interés fijo durante el plazo del préstamo.
 - Hipoteca de interés variable (ARM): El tipo de interés cambia periódicamente en función de un tipo de referencia.
 - Préstamo FHA: Respaldado por la Administración Federal de la Vivienda, a menudo para compradores primerizos.
 - Préstamo VA: Para veteranos y miembros de las fuerzas armadas de EE.UU., respaldado por el Departamento de Asuntos de Veteranos.
 - Préstamo Jumbo: Para propiedades de gran valor, que superan los límites de los préstamos convencionales.
 - Préstamo sobre el valor acumulado de la vivienda: Los prestatarios utilizan el valor acumulado de su vivienda como garantía.
 - Hipoteca inversa: Para propietarios de 62 años o más, que convierten el capital inmobiliario en ingresos.
 
3. Préstamos para automóviles
- Préstamo para coche nuevo: Utilizado para comprar un vehículo nuevo, normalmente con un tipo de interés más bajo.
 - Préstamo para vehículos usados: Para comprar vehículos seminuevos, a menudo con tipos más altos debido a la depreciación.
 - Préstamo para auto refinanciado: Sustituye un préstamo para automóvil existente por otro a un tipo o plazo mejor.
 
4. Préstamos para estudiantes
- Préstamo federal para estudiantes: Proporcionado por el gobierno, a menudo con tipos de interés más bajos y opciones de reembolso flexibles.
 - Préstamo privado para estudiantes: Ofrecido por prestamistas privados, normalmente con tipos de interés más altos y menos protecciones de reembolso.
 - Préstamo PLUS para padres: Un préstamo federal para que los padres financien la educación de sus hijos.
 - Préstamo de consolidación: Combina varios préstamos estudiantiles en uno solo para facilitar su gestión.
 
5. Préstamos a empresas
- Préstamo a plazo: Una suma global proporcionada por adelantado con reembolsos fijos a lo largo del tiempo.
 - Préstamo de la SBA: Respaldado por la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA) para la financiación de pequeñas empresas.
 - Línea de crédito comercial: Línea de crédito renovable con un límite máximo de préstamo, que se utiliza según las necesidades.
 - Préstamo para equipos: Utilizado específicamente para comprar equipos empresariales, con los equipos como garantía.
 - Financiación de facturas: Utiliza facturas impagadas como garantía para acceder antes a los fondos.
 - Anticipo de efectivo a comerciantes: Anticipo de efectivo reembolsado mediante un porcentaje de las ventas diarias.
 
6. Préstamos especiales
- Préstamo para la construcción: Financiación a corto plazo para la construcción de una vivienda, que suele convertirse en hipoteca una vez finalizada.
 - Préstamo puente: Financiación a corto plazo utilizada hasta que se dispone de financiación permanente, normalmente en el sector inmobiliario.
 - Préstamo para embarcaciones o vehículos recreativos: Específicamente para la compra de vehículos recreativos o embarcaciones, similar a un préstamo para automóviles.
 - Préstamo agrícola: Para fines agrícolas, como la compra de tierras, equipos o ganado.
 - Préstamo médico: Utilizado para financiar gastos médicos, a menudo sin garantía y con tipos de interés variables.
 - Préstamo para bodas: Préstamo personal destinado a cubrir gastos relacionados con la boda.
 
7. Préstamos en los mercados financieros
- Préstamo de margen: Préstamo de fondos de un corredor para invertir en valores, utilizando la inversión como garantía.
 - Línea de crédito respaldada por valores (SBLOC): Préstamo garantizado por una cartera de valores, utilizado a menudo por personas con un elevado patrimonio neto.
 - Préstamo apalancado: Préstamo concedido a empresas o particulares con una deuda sustancial, utilizado a menudo en fusiones o adquisiciones.
 
8. Préstamos en línea y digitales
- Préstamo entre particulares (P2P): Financiado por inversores particulares en lugar de bancos tradicionales.
 - Préstamo respaldado por criptomoneda: garantizado por activos digitales, lo que permite a los prestatarios aprovechar su criptomoneda sin venderla.
 
9. Préstamos y subvenciones del Gobierno
- Préstamo de ayuda en caso de catástrofe: Ofrecidos por gobiernos o agencias como FEMA para zonas afectadas por desastres naturales.
 - Préstamos para veteranos: A menudo respaldados por los gobiernos para apoyar a los veteranos con opciones especiales de financiación.
 
Cada tipo de préstamo tiene sus requisitos, tipos de interés y estructuras de amortización específicos, diseñados para adaptarse a necesidades particulares. Antes de elegir un préstamo, entender estos factores puede ayudar a los prestatarios a tomar una decisión informada y seleccionar la mejor opción para su situación financiera.

Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!